¿Por qué donar a una fundación? Beneficios sociales, fiscales y de cumplimiento normativo para tu empresa

Cada vez más empresas lo tienen claro: el éxito ya no se mide solo en cifras, sino también en impacto. ¿Qué huella deja tu empresa en la sociedad? ¿Cómo contribuye a un mundo más justo e inclusivo?

Donar a una fundación como la Fundación Celima no es solo un acto de generosidad, es una apuesta estratégica por la transformación social… con ventajas que también alcanzan a tu empresa.

Donar es cambiar vidas… y también impulsar tu marca

Cuando una empresa decide colaborar con una fundación, está invirtiendo en algo más grande: en las personas.

En Fundación Celima trabajamos para que las personas con discapacidad y sus familias tengan acceso a un empleo digno, a formación, a terapias especializadas y a ocio inclusivo. Cada donación nos ayuda a ampliar horizontes, a llegar más lejos, a crear oportunidades reales donde antes no las había.

Y ese compromiso social también se convierte en valor para tu empresa:

  • Mejora de reputación y posicionamiento de marca
  • Generación de orgullo y sentido de pertenencia en tus equipos
  • Alianzas con proyectos de alto impacto ético y social
Ayudar tiene recompensa: beneficios fiscales para tu empresa

Además del impacto social, donar a una fundación como la Fundación Celima —acogida al régimen fiscal especial de la Ley 49/2002— permite a las empresas deducir de la cuota íntegra del Impuesto sobre Sociedades el 40% del importe donado.

Este porcentaje se eleva al 50% si en los dos ejercicios anteriores se han realizado donaciones a la misma entidad por importe igual o superior al del ejercicio actual.

En ambos casos, la base de la deducción no podrá superar el 15% de la base imponible del impuesto, aunque el exceso puede aplicarse en los diez ejercicios siguientes

Este incentivo convierte la colaboración solidaria en una acción eficiente, ética y fiscalmente ventajosa.

¿Conoces la LGD? Donando también cumples con la ley

La Ley General de Discapacidad (LGD) obliga a las empresas de más de 50 empleados a contar con al menos un 2% de personas con discapacidad en su plantilla.

¿Y si no puedes cumplirlo directamente?
Existen medidas alternativas legalmente reconocidas, y una de ellas es la donación a entidades sin ánimo de lucro que trabajen por la inclusión laboral de personas con discapacidad como la Fundación Celima.

Donar a nuestra fundación te permite cumplir con la LGD, al tiempo que apoyas un proyecto que transforma vidas a diario.

Empresas que ya marcan la diferencia

Cada colaboración suma. Y cada empresa que se une a nuestra causa es parte activa del cambio.

Un ejemplo reciente es Enfinity, que ha decidido apostar no solo por la sostenibilidad medioambiental, sino también por la sostenibilidad social, apoyando nuestros proyectos y sumando su compromiso a nuestra misión.

Gracias a alianzas como esta, seguimos impulsando becas, terapias, actividades inclusivas y mucho más.

¿Y tú? ¿Te sumas al cambio?

En Fundación Celima creemos en la fuerza de las alianzas. Queremos avanzar, pero no podemos hacerlo solos.

Si desde tu empresa compartes nuestra visión de un mundo más inclusivo, te invitamos a colaborar.
Con tu ayuda, marcarás una diferencia real y además:

  • Obtendrás beneficios fiscales
  • Cumplirás con la normativa LGD
  • Conectarás tu marca con valores que importan

📩 ¿Quieres saber cómo colaborar o resolver tus dudas legales y fiscales?
Escríbenos a info@fundacioncelima.org o visita nuestra página de donaciones.

 

 Esta información tiene carácter general. Para asegurar su correcta aplicación, se recomienda que cada empresa consulte con su asesoría fiscal o legal.

julio 22, 2025Blog